Día 1: Salta – Purmamarca
Las montañas de Norte de Salta están cubiertas por una selva subtropical conocida como Yungas lugar en donde empieza nuestra aventura en bicicleta .Después de 30 min de viaje llegamos al punto de inicio del biking por el camino de cornisa que atraviesa las selva salto-jujeña, terminando en el dique la Cienaga. Luego continuamos nuestro viaje en vehículo hasta la localidad de Purmamarca donde se ubica el Cerro de los 7 Colores en la Quebrada de Humahuaca (patrimonio de la humanidad) (Noche)
– Recorrido en bici: 60 km.
– Dificultad: media
– Total km recorrido: 160 km.
Día 2: Purmamarca – Salinas Grandes – Salta.
Luego del desayuno ,salimos en nuestras bicis para tomar la dirección oeste en ascenso hasta llegar a los 4170 mts,aquí emprendemos el descenso hacia salinas grandes ubicadas en el altiplano jujeño,recorreremos parte de estas y disfrutaremos de un almuerzo picnic al lado de los piletones de sal ubicados dentro de la misma,luego en vehículo regresamos a la ciudad de salta. (Noche)
– Recorrido en bici: 70km.
– Dificultad: difícil exigente
– Total km recorrido: 260 km.
Día 3: Salta – Cafayate.
Partimos en dirección sur atravesando pequeñas localidades que poseen características particulares que las identifican ,después de 2 hs de viaje arribamos a la quebrada de las conchas ,famoso lugar por sus caprichosas formaciones geológicas formadas por erosión de millones de años ,El pueblo abandonado conocido como Alemania será nuestro inicio del biking ,aquí armamos nuestro equipo de bicis y ,recorreremos la Quebrada de las Conchas hasta llegar a la formación de los castillos donde finaliza el biking y continuamos en vehículo 30 min para llegar a la localidad de cafayate,visita y degustación en bodegas locales. (Noche)
– Recorrido en bici: 65 km.
– Dificultad: media.
– Total km recorrido: 190 km.
Día 4: Cafayate – Quebrada de las flechas – Cachi.
Luego de nuestro desayuno, comenzamos nuestro dia con ruta de enlace por 1 hs, hasta llegar a nuestro punto de inicio del biking, aquí recorreremos por la quebrada de las flechas,lugar extraordinario en formaciones erosionados por el viento y la lluvia,hasta culminar nuestra aventura con un delicioso almuerzo en unos de los restaurat locales. Después de la comida continuamos en nuestro vehículo hacia la localidad de cachi. (Noche)
– Recorrido en bici: 30 km.
– Dificultad: alta (día challenger).
– Total km recorrido: 100 km.
Día 5: Cachi – Salta (aeropuerto).
Arranca el día de adrenalina con enlace por 1 hs hasta llegar al punto máximo de altura Piedra Molinos (3453 mts) allí preparamos nuestras bicis para empezar el descenso de 21 km por la cuesta del obispo,y luego continuar por la Quebrada del Escoipe y arribar a la localidad de Chicoana donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo.
Fin del servicio.
– Recorrido en bici: 60 km
– Dificultad: media.
– Total km recorrido: 160 km.
Consejos sobre qué ponerse en cualquier temporada en el NORTE DE ARGENTINA
En la bici !!!
1 Maillots de ciclismo o camisetas deportivas
2 pantalones cortos de ciclismo
3 Zapatos de ciclismo (si traes tus propios pedales)
4 Zapatillas (si no trae sus propios pedales)
5 Calcetines atléticos
6 mangas y piernas
7 Chaqueta, impermeable y resistente al viento.
8 Guantes de bicicleta
¿Necesito llevar equipo especial para ciclismo?
Los shorts de ciclismo están diseñados para proporcionar un acolchado extra cuando pasas todo el día en la silla de montar. Te alegrarás de tenerlos,
Si trae sus propios zapatos de ciclismo, debe traer sus propios pedales. Si nunca antes ha usado pedales de clip, no recomendamos usarlos en el tour
Las mangas y piernas son esenciales para el clima más fresco. Úsalos con tu maillot de manga corta y pantalones cortos para disfrutar de una calidez ligera, fácil de empacar y efectiva.
Los guantes de bicicleta son una preferencia, pero se recomiendan para recorridos largos. El acolchado de los guantes puede aliviar la fatiga de los brazos, los hombros y las articulaciones.